Quizás en ocasiones necesitemos reparar un pequeño transformador o motor, y para ello tengamos que reconstruir alguna de sus bobinas, pero claro, para hacerlo bien, necesitamos una bobinadora que nos facilite el trabajo, y que, si no disponemos de ella, el trabajo se puede hacer un tanto pesado.

Su construcción es muy sencilla, tan solo se necesita una caja de cartón, cola de carpintero u otro adhesivo que pegue cartón, y algo para marcar y cortar.
En los planos se detallan las medidas para una bobinadora que podría construir bobinas de un tamaño para un transformador de unos 100 vatios, en el caso de bobinas de mayor tamaño, tan solo escalaremos las dimensiones de los planos.
Lo primero que haremos será a partir del tamaño de la bobina que queremos construir, calcular el tamaño de la bobinadora.
Una vez calculadas las dimensiones dibujamos las medidas en una plancha de cartón y a continuación las recortamos.
![]() |
Detalle de los orificios de la base |
Encolamos los soportes laterales a los refuerzos y cuando esté seco, presentamos el conjunto sobre la base para marcar los orificios donde insertaremos parte de los soportes laterales para dar mayor solidez.
![]() |
Placas de cartón |
![]() |
Detalle de la unión entre placas y manivela |

Aquí podemos ver el resultado tras rebobinar el primario de un transformador para halógenos de 50 vatios que se había quemado.
![]() |
Planos de la bobinadora |
No hay comentarios :
Publicar un comentario